Y la guerra sucia
comenzó
La bandera del odio
flamea sobre los nuevos spots del PRI y del PAN, manipulando a su antojo la
realidad y desinformando a la población.
Y
ahora sí, la guerra sucia y soez ha comenzado oficialmente. El día martes 5 de
junio del presente año electoral los partidos PRI y PAN lanzaron una ofensiva
mediática contra el abanderado de la izquierda institucional. A pesar, de ahora
haber restricciones en contra de la guerra sucia, parece que al presidente del
IFE le tiembla mano. Lo peor, que estos 4 spots que han lanzado, (2 por cada
partido) incurren en faltas a la ética periodística y utilizando sofismas
–engaños en la argumentación con intención– están tratando de engañar al
electorado.
¿Diferente?
Josefina Vásquez Mota, lo único que se ha visto en su campaña han sido ataques
deplorables, sin propuestas. Sus spots fomentan las mismas políticas de odio y
polarización de la sociedad que se vivió en 2006. Al parecer, su caída al tercer sitio no únicamente
obra del destino: la población está harta de la violencia generada por la
gestión de anteriores gobiernos panistas (basta recordar las multitudinarias
movilizaciones en apoyo al Movimiento con Paz con Justicia y Dignidad) y de la
falta de crecimiento económico (el producto interno bruto por habitante se ha
reducido mientras que en Latinoamérica crece). Peor aún, en su último spot el
PAN miente; López Obrador dice en su discurso lo siguiente: "No
despreciamos a los que piensan que es la vía armada una posibilidad para lograr
la transformación de los pueblos, pero aquí quiero dejar de manifiesto que con
todo respeto a quienes piensan de esa manera nosotros sostenemos que vamos a
luchar siempre por la vía pacífica y la vía electoral."
¿Compromiso?
Lo único que el abanderado priista, Enrique Peña Nieto, ha repetido (además de
reflexiones lúcidas sobre su vasta cultura literaria) hasta el cansancio han
sido propuestas populistas demagógicas. Eso, lectores, sí es populismo. Vales
de medicina, cadena perpetua, no más cuotas escolares, son sólo alguna de las propuestas que ha
decidido respaldar el “copete” que son imposibles de realizar dado la falta de
presupuesto económico al IMSS, ISSTE; el poco o nulo fortalecimiento al aparato
jurídico en nuestro país (aunado a que no hay policías que atrapen criminales,
el ejército se ha convertido en la ley); y la falacia acerca de las cuotas
escolares: si se está exigiendo una cuota se debe denunciar de inmediato. A su
vez, siguen sacando los casos de corrupción de René Bejarano y más recientemente
Luis Costa Bonino. Bejarano cumplió su sentencia y está fuera del movimiento
progresista (cosa que no ha pasado con Montiel, Beltrones, Moreira). Costa
Bonino ni siquiera es parte del equipo de campaña de Obrador, e inclusive, la
conversación mencionada en el spot fue modificada para así poder atacar a él
“peligro para México”.
A
la clase política fetichista, obsesionada con el poder, los mexicanos, el mundo
y toda la gente consciente les exigimos: ¡Ya Basta! No puede haber democracia
si se sigue manipulando para retorcer la realidad a favor de algunos
(burócratas y bandidos) y en perjuicio de todos. Se debe exigir el cese de los
spots con mentiras, y promulgar una reforma a las estructura mediática; para
así crear campañas que realmente informen y sean propositivas. Contrario a lo
que vivimos hoy, repleta de desinformación, pululando en odio y buscando el
triunfo a costa de todo, incluso de la ética mínima y la integridad humana.
Gonzalo Zurita Balderas Twitter:
@Gonzo_Zurita
No hay comentarios:
Publicar un comentario