De cinismo y agresiones
Por: Diego Mendoza
Hay un término que
por siempre será útil para describir a la política mexicana: Hipocresía.
Y es
que no es cuestión de partidos, ni de gobernadores, o Cámaras; se trata de toda
la "legión" que comanda los hilos de este país. Lo sucedido este 15
de mayo en el parque 21 de mayo ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba,
Veracruz, es simplemente una muestra de la poca credibilidad de los políticos
y, porque no decirlo, del Partido "Revolucionario" Institucional.
Todo comenzó cuando 50 jóvenes simpatizantes del PRD protestaron por la
presencia del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, en las inmediaciones
del parque anteriormente mencionado. Al no ser incluidos en el mitin de
acarreados (¡ups!), se dispusieron a escuchar las promesas del ex gobernador del
Estado de México desde una banqueta. A pesar de la tranquilidad de estos
jóvenes, un grupo de personas que "escuchaban" a Peña; la mayoría de
edad adulto-joven y casquete corto, arremetieron contra los que se hacían
llamar "indignados" con una diferencia numérica impresionante y los
acribillaron. Luego de un rato la policía municipal se presentó a
"reparar" el disturbio, pero ¡Oh sorpresa!, los detenidos fueron los
mismos opositores de Peña.
Estos hechos son
evidencia de que, mientras Calderón y la clase política, predican un estado de
paz y educación para enfrentar el problema de violencia en el país, en los
hechos son los primeros en profanar su palabra, con abusos de autoridad, falta
de Estado de Derecho, violaciones a garantías individuales, etc, cómo se
muestra día a día en el estado jarocho, que cuenta con una de las más altas
tasas de inseguridad en el país, y en el cuál se han descubierto los más
indignantes casos de corrupción y los más horrorizantes asesinatos en los años
recientes. Tampoco es posible crucificar de todo al gobernador Javier Duarte (PRI)
y a su gabinete, sino también a la "coja" estrategia de combate al
crimen organizado por parte del Gobierno Federal.
A colación también
me gustaría hacer una pequeña crítica sobre las elecciones próximas. Es
necesario analizar la censura que se está llevando a cabo en las redes sociales
sobre los opositores a Peña Nieto, ya que con los llamados "bots "
acaban con cualquier asunto que afecte, ya sea de manera directa o indirecta,
al PRI o su candidato. Y díganme, si esto es campaña, ¿Qué sucederá cuando el
PRI esté de vuelta en Los Pinos? No volvamos a tiempos de represión y no
expresión, se los pido.
Para finalizar, quiero agradecer este espacio que Gonzalo Zurita me ha brindado
en su blog. Gracias, buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario